Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Perspectivas de la oralidad en materia civil y familiar en el Estado de Puebla

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Tla-melaua: revista de ciencias sociales, ISSN 1870-6916, ISSN-e 2594-0716, Nº. 55, 2023-2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Oral perspectives in civil and familymatters in the State of Puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo versa sobre el estudio de los procedimientos orales,civil y familiar, con los cuales se busca que la impartición de jus-ticia sea más ágil y expedita. En el Estado de Puebla existen juicios orales sumarísimos en materia civil y familiar, que, si bien, uno de ellos se encuentra regulado en el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Puebla, y el otro sólo implementado en un Acuerdo del Consejo de la Ju-dicatura del Poder Judicial del Estado. En ambos casos se analiza dichos procedimientos, ya que en uno de ellos se establece cla-ramente el procedimiento a seguir, mientras que en el otro no., Al ser procedimientos sumarísimos implican que sean breves, por lo cual tendrían que agotarse en el menor tiempo posible, situación que en materia fa-miliar no ocurre en la práctica. Es así que para una mejor comprensión del tema de estudio fueron empleados los siguien-tes métodos: 1. el método histórico, es impor-tante destacar que los juicios orales fueron implementados desde la antigüedad para la impartición de justicia y cómo han evolucio-nado; 2. método comparativo para establecer las semejanzas y diferencias entre los juicios orales en materia civil y familiar regulados en algunas legislaciones de los Estados Unidos Mexicanos; 3. el método analítico, a través del cual se explican las diferentes vías que existen para la tramitación de los procedimientos, así como los juicios orales que existen en materia civil y familiar en el Estado de Puebla y de al-gunas otras legislaciones.

    • English

      This article studies civil and family oral procedu-res. The purpose being that the administration in the State of Puebla can implement agile and expeditious justice. There are two types of summary oral trials; in civil and family matters. Although one of them is regulated in the Code of Civil Procedures of the Sta-te of Puebla, the second one it is only implemented in an Agreement of the Council of the Judiciary of the State Judiciary. In both cases, these procedures need to be analyzed and revise. In civil matters the procedure to be followed is clearly established. But in family matters it is not. Since both are considered summary procedures it implies that they are brief. The outcome should be exhausted, in the shortest possible time. However in practice of family matter situations, it is not so.Thus, for a better understanding of the subject of study, the following methods were used: 1. Histori-cal background method, it is important to note that oral trials were implemented since ancient times in order to provide justice. These have evolved with the passing of time; 2. The comparative method was used to establish the similarities and differences between oral trials in civil and family matters re-gulated in some Mexican Laws; 3. The analytical method was used to show the different ways on how to proceed. They are explained in detail. To have a clear perspective of the different oral trials used in civil and family matters in the State of Puebla and some other legislations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno