Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El sentido del trabajo en los docentes, y su relación con la implicación laboral y la intención de abandono

Pau Xipell Font, Manuel Guillem, Alfonso Méndiz Noguero

  • La presente investigación analiza la repercusión que tiene el sentido del trabajo en la implicación laboral y en la intención de abandono en el ámbito de la docencia. El interés por esta cuestión adquiere relevancia tras la pandemia de la COVID-19 y el fenómeno conocido como la Gran Renuncia o tendencia generalizada a abandonar el puesto de trabajo. Aunque la literatura especializada señala la espiritualidad como una de las posibles fuentes de sentido del trabajo, son todavía escasos los estudios que han tenido en cuenta esta dimensión. Para superar esa limitación, y en línea con los autores clásicos, en este estudio se define el sentido del trabajo como empleo, carrera y vocación y se añade un cuarto sentido, denominado higher calling o llamada más alta. Los resultados obtenidos mediante el uso de PLS-SEM y de un cuestionario que aporta una escala inédita, apuntan tres conclusiones: (1) la influencia del higher calling sobre los tres sentidos clásicos del trabajo, (2) la relación positiva entre el sentido como vocación y la implicación laboral, y (3) la relación negativa entre la implicación e intención de abandono.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus