Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Portación nasal de staphylococcus aureus en trabajadores de la salud del Hospital Distrital de Presidente Franco, 2020

Ariane de Almeida, Eva Fabiana Mereles Aranda, Cindy Tan Chow, Talita Ribeiro, Ana Gabriela Assunção Pereira Veronese, Jorge José Daniel Zorrilla Rivas

  • español

    El Staphylococcus aureus es una bacteria que puede causar infecciones en pacientes internados y ambulatorios, aumentando la mortalidad cuando las cepas son resistentes a antibióticos. El objetivo del estudio fue describir la prevalencia de portación nasal y el patrón de susceptibilidad de las cepas aisladas en los profesionales de la salud del Hospital de Presidente Franco (HDPF). El estudio es observacional, descriptivo y de corte trasversal. La toma de muestras se realizó desde enero a mayo del 2020 por muestreo no probabilístico por conveniencia, de 79 profesionales de la salud, de forma voluntaria, con previa firma de consentimiento informado. En el laboratorio de microbiología de una institución privada se realizó la siembra de los hisopados en agar sangre y agar chocolate, al obtener el crecimiento de las colonias bacterianas, se confirmó con pruebas bioquímicas convencionales y se realizó el antibiograma para determinar el perfil de susceptibilidad. La prevalencia de portación nasal del Staphylococcus aureus (Sau) fue de 26,6%, en 64,5% de profesionales de la salud del sexo femenino y el 35,5% en el sexo masculino. En cuanto al perfil de susceptibilidad el 23,8% de las cepas presentaron resistencia a la meticilina SARM (Staphylococcus aureus resistente a meticilina) y el 33% presentaron resistencia inducible a la clindamicina. La portación nasal de profesionales de la salud del HDPF es un factor de riesgo para la diseminación de las cepas resistentes a antibióticos. Es necesario el monitoreo constante del departamento de control de infecciones para evitar el contacto de los portadores con los pacientes internados y evitar así el aumento de complicaciones con infecciones asociadas a los cuidados de la Salud (IAAS).

  • English

    El Staphylococcus aureus es una bacteria que puede causar infecciones en pacientes internados y ambulatorios, aumentando la mortalidad cuando las cepas son resistentes a antibióticos. El objetivo del estudio fue describir la prevalencia de portación nasal y el patrón de susceptibilidad de las cepas aisladas en los profesionales de la salud del Hospital de Presidente Franco (HDPF). El estudio es observacional, descriptivo y de corte trasversal. La toma de muestras se realizó desde enero a mayo del 2020 por muestreo no probabilístico por conveniencia, de 79 profesionales de la salud, de forma voluntaria, con previa firma de consentimiento informado. En el laboratorio de microbiología de una institución privada se realizó la siembra de los hisopados en agar sangre y agar chocolate, al obtener el crecimiento de las colonias bacterianas, se confirmó con pruebas bioquímicas convencionales y se realizó el antibiograma para determinar el perfil de susceptibilidad. La prevalencia de portación nasal del Staphylococcus aureus (Sau) fue de 26.6%, en 64.5% de profesionales de la salud del sexo femenino y el 35.5% en el sexo masculino. En cuanto al perfil de susceptibilidad el 23.8% de las cepas presentaron resistencia a la meticilina SARM (Staphylococcus aureus resistente a meticilina) y el 33% presentaron resistencia inducible a la clindamicina. La portación nasal de profesionales de la salud del HDPF es un factor de riesgo para la diseminación de las cepas resistentes a antibióticos. Es necesario el monitoreo constante del departamento de control de infecciones para evitar el contacto de los portadores con los pacientes internados y evitar así el aumento de complicaciones con infecciones asociadas a los cuidados de la Salud (IAAS).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus