Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La formación corporal en Psicomotricidad. Observaciones de los parámetros de interacción corporal en la identidad de base

Stefania Pontrandolfo, Pabla Beatriz Ruiz Méndez

  • Resulta interesante comprender cómo la psicomotricidad, considerando la persona en una óptica de integración entre los elementos funcionales, experienciales, emocionales e intelectuales, puede complementar su objeto de estudio con la Antropología Cultural, que hoy ocupa un espacio “fundamental” en el ámbito de los saberes en cuanto forma de vida. Estudiando la diversidad/autonomía de las culturas, se ha puesto a la luz, a través de la etnografía, los conocimientos entre las fusiones de cuerpo, cultura e identidadA continuación, presentar la importancia de la formación corporal como elemento indispensable en el crecimiento profesional del psicomotricista, específicamente en la formación de los estudiantes de la carrera de Psicomotricidad del CISERPP y de la UNIBERO. En esta última se aborda el “paradigma chamánica”, un elemento trasversal en la cultura paraguaya, asumiendo que cada grupo humano produce culturas, normas y conocimientos, sobre las bases de datos y experiencias al menos parcialmente compartibles. Los valores compartibles de una comunidad introducen las dimensiones de la subjetividad y del intersubjetividad en el discurso de la construcción de conocimiento y concienciaSucesivamente, las investigaciones realizadas hacen referencia a los datos que emergen de las observaciones de los parámetros de interacción corporal, en dos contextos diferentes a través de las técnicas corporales, “elementos indispensables” en nuestra profesión. Solo interiorizando y canalizando estas últimas en nuestro cuerpo, podemos sentir, vivir, compartir y abordar el lenguaje corporal de los demás (el paciente). El cuerpo es un espacio ideal, donde la puesta en acto de las técnicas corporales permite el desarrollo y la concienciación de la propia identidad, elemento indispensable en el trabajo de los psicomotricistasPor último, indagar sobre la valorización de la profesión de parte de los estudiantes psicomotricistas a través de la entrevista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus