Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Igualdad con Equidad con cohesión social en la educación superior: La experiencia de intervención de la Red RIAIPE -Programa Marco Interuniversitario para una política de equidad y cohesión social en la Educación Superior - entre AL y la UE

Javier Numan Caballero Merlo

  • El acceso y permanencia a la educación superior en términos de utopía universal (realizable y en desarrollo) depende de la superación de las desigualdades y diferencias que, de forma combinada y diferencial, histórica y socialmente ponderadas, producen inequidades, y grupos de población vulnerables. Se entiende a la pobreza y la vulnerabilidad como resultantes de las desigualdades, fundamentalmente económicas, y las inequidades, de las diferencias sociales extraeconómicas.Así, se discuten una serie de objetivos que se entrelazan: a) dar a conocer la experiencia del Programa Marco Riaipe 3, sobre educación superior (ES), sus IES y los vínculos entre AL y la UE, enfatizando la equidad y cohesión social; b) asimismo, dentro del abanico de ofertas teóricas o en construcción permanente, se expone de manera crítica la asumida aquí, tanto la general contextual, como la particular al Programa en términos analíticos, y la innovación operativa multirreferencial encima de la dimensión de la equidad; c) Se pasa luego a contraponer algunos datos relevados acerca de la equidad - inclusión educativa en la educación superior en sus cuatro ejes - dimensiones (para el caso de dos instituciones de educación superior de Paraguay -UAA y la UNA); d) para cerrar la presentación a modo de conclusión con algunos datos y consideraciones acerca de la relación equidad empleabilidad en la ES, según lo expresado en la praxis de diversas IES latinoamericanas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus