Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actitudes positivas y logros matemáticos

    1. [1] Universidad Iberoamericana, Paraguay
  • Localización: Revista Científica Estudios e Investigaciones, ISSN 2310-3507, ISSN-e 2523-6113, Vol. 3, Nº. 1, 2014, págs. 33-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este estudio se presentan los resultados de una de las variables trabajadas en una investigación sobre la relación existente entre el conocimiento matemático y la actitud hacia las matemáticas de 50 docentes que enseñan el sexto grado en instituciones de zonas urbanas de un departamento geográfico de Paraguay. La variable estudiada actitud hacia las matemáticas, se mide a través de una Escala tipo Likert, complementada con una entrevista grupal y un cuestionario abierto. Al describir y analizar los resultados se encuentra que el 76% de los docentes manifiesta actitud positiva hacia las matemáticas y el 24% actitud neutral o indiferente, por lo que se podría decir, que la tendencia de la actitud de los docentes hacia las matemáticas es positiva. Luego del análisis por componentes de la actitud, se encuentra que el componente afectivo presenta mejor resultado que los componentes cognitivo y conativo, lo que lleva a considerar que el grupo de docentes participantes del estudio manifiesta aceptación, valoración y predisposición a actuar a favor de las matemáticas, pero sus ideas, opiniones y creencias expresan valoraciones más bajas que estarían señalando que en la comprensión y acción docente prima el modelo pedagógico tradicional y que podrían interferir en la predisposición a actuar favorablemente en el proceso de enseñanza y en el aprendizaje de las matemáticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno