Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones como recurso didáctico en el desarrollo de las habilidades cognitivas

    1. [1] Universidad San Gregorio de Manabí, Ecuador.
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 3 (MARZO 2023), 2023, págs. 888-907
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Application of information and communication technologies as a didactic resource in the development of cognitive abilities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la nueva era digital, los docentes están sometidos a una presión cada vez mayor para aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su labor educativa y lograr aprendizajes motivadores y significativos. Por otro lado, el tema de las habilidades cognitivas está tomando fuerza como elemento clave a la hora de planificar y organizar las actividades y recursos educativos adecuados para la nueva generación de estudiantes. El artículo revisó la relación entre las TIC en cuanto recurso didáctico con el desarrollo de las habilidades cognitivas, para identificar en qué medida los docentes aplican dichos recursos didácticos basados en TIC enfocados al desarrollo de las habilidades cognitivas de los y las estudiantes. La investigación se inclinó hacia la metodología exploratoria documental con un enfoque cuali-cuantitativo, qué profundizó en la búsqueda de información y contenidos en relación a la temática por medio de la metodología Desk research.

      Los datos se obtuvieron utilizando la encuesta como instrumento que se aplicó sobre una muestra de carácter aleatorio de 54 participantes sobre una población de 57 docentes pertenecientes a una unidad educativa fiscal del cantón Tosagua, cuyo criterio de inclusión fue considerar sólo a aquellos que se desempeñan como educadores, excluyendo a los que se encontraban trabajando en actividades administrativas. Entre los resultados más relevantes se obtuvo que los docentes están en un proceso de descubrimiento, capacitación para el uso y aplicación de nuevas herramientas digitales en sus clases por lo que se concluyó que se están abriendo a la utilización de las TIC de manera más consecuente, investigando para elaborar sus recursos didácticos teniendo presente que éstos favorezcan el desarrollo de las habilidades cognitivas.

    • English

      In the new digital era, teachers are under increasing pressure to apply Information and Communication Technologies (ICT) in their educational work and achieve motivating and meaningful learning. On the other hand, the subject of cognitive skills is gaining strength as a key element when planning and organizing the appropriate educational activities and resources for the new generation of students. The article reviewed the relationship between ICT as a didactic resource with the development of cognitive skills, to identify the extent to which teachers apply these ICT-based didactic resources focused on the development of students' cognitive abilities.

      The research leaned towards the documentary exploratory methodology with a qualitativequantitative approach, which deepened the search for information and content in relation to the subject through the Desk research methodology. The data were obtained using the survey as an instrument that was applied to a random sample of 54 participants on a population of 57 teachers belonging to a fiscal educational unit of the Tosagua canton, whose inclusion criterion was to consider only those who work as educators, excluding those who were working in administrative activities. Among the most relevant results, it was obtained that teachers are in a process of discovery, training for the use and application of new digital tools in their classes, which is why it was concluded that they are opening up to the use of ICT in a more consistent way, investigating to develop their didactic resources keeping in mind that they favor the development of cognitive skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno