Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mujer, eslabón primario en la cadena de valor agrícola caso San Luis, Chimborazo-Ecuador, mediante análisis multivariante

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: MAYO 2023), págs. 503-528
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women, primary link in the agricultural value chain case of San Luis, Chimborazo-Ecuador, through multivariate analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El documento pone énfasis en el rol de la mujer en la cadena de producción agrícola de legumbres y hortalizas, tiene como objetivo analizar su participación en los diversos entornos de producción. Asimismo, se buscó explicar la agrupación y similaridad de sus características a través de los gráficos de mapas de calor, PCA, dendrograma y HJ Biplot. Metodológicamente, se trabajó con una muestra de 90 observaciones de mujeres que ocupan las unidades de producción agrícola familiar en la parroquia San Luis, para posteriormente realizar un estadístico descriptivo y el contraste de las variables en las agrupaciones. Entre los resultados más destacados, se puede evidenciar una alta tasa de mujeres con educación primaria, y la preparación de una nueva generación en la administración de empresas agrícolas. A su vez, la articulación de las agrupaciones en el mapa de calor lo conforman dos grupos bien definidos, al igual en el dendrograma a una distancia de 2.10 se conforman dos grupos, y los grupos más homogéneos a una distancia de 1.60. Al analizar por el método PCA, se conforma 4 clúster con un valor, permitiendo evidenciar la actividad productiva de la mujer de San Luis-Ecuador, en las actividades agrícolas.

    • English

      The document emphasizes the role of women in the agricultural production chain of legumes and vegetables, with the objective of analyzing their participation in the various production environments. Likewise, it was sought to explain the grouping and similarity of their characteristics through heat map graphics, PCA, dendrogram and HJ Biplot. Methodologically, we worked with a sample of 90 observations of women who occupy the family agricultural production units in the San Luis parish, to later carry out a descriptive statistic and the contrast of the variables in the groups. Among the most outstanding results, a high rate of women with primary education can be evidenced, and the preparation of a new generation in the administration of agricultural companies.

      In turn, the articulation of the groups in the heat map is made up of two well-defined groups, just as in the dendrogram at a distance of 2.10 two groups are formed, and the most homogeneous groups at a distance of 1.60. When analyzing by the PCA method, 4 clusters are formed with a value, allowing to show the productive activity of the women of San Luis-Ecuador, in agricultural activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno