Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre humos, fuegos y pinturas: Una metodología para conectar historias en el arte rupestre

  • Autores: Lucas I. Gheco, Marcos Gastaldi, Noemí Mastrengelo, Marcos Nicolás Quesada, Fernando Marte, Marcos Tascón
  • Localización: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ISSN-e 0718-6894, Vol. 24, Nº. 1, 2019, págs. 131-152
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Smokes, fires and paintings: A methodology for linking histories in rock art
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cómo se relaciona el arte rupestre con las prácticas sociales existentes a su alrededor?, ¿cómo es la dinámica de estas relaciones a lo largo del tiempo? En este trabajo intentamos responder a estos interrogantes a través de la presentación de una metodología que vincula tres evidencias materiales presentes en algunos de los abrigos del sitio arqueológico de Oyola (Catamarca, Argentina): las pinturas rupestres, los restos de fogones hallados en la excavación del piso y las marcas de hollín detectadas sobre las paredes.

    • English

      How is rock art related to the social practices operating around it? How do those relationships play out over time? In this paper we attempt to respond to these questions by presenting a methodology that links three kinds of material evidence present in the shelters at the archaeological site of Oyola (Catamarca, Argentina): rock art paintings, hearth remains discovered on the floor, and soot marks detected on the walls.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno