Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las representaciones rupestres zoomorfas en el centro de Argentina y la construcción de identidades (CA. 1500-450 AP)

  • Autores: Andrea Recalde, Erica Colqui
  • Localización: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ISSN-e 0718-6894, Vol. 24, Nº. 1, 2019, págs. 83-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Zoomorphic rock art representations and identity-building in central Argentina (CA. 1500-450 BP)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se analizan los motivos zoomorfos, fundamen talmente los no camélidos, que circularon en Cerro Colorado (centro de Argentina) durante el Prehispánico Tardío (ca. 1500-450 ap). Proponemos una clasificación tipológica para identificar cada especie a partir de rasgos anatómicos especí ficos. Consideramos que su inclusión al mundo social fue una manera de construir y reforzar la memoria y la identidad, en la cual se objetivaron estrategias de integración de los paisajes y las vivencias en torno a los mismos.

    • English

      This article analyzes primarily non-camelid zoomorphic motifs that circulated in Cerro Colorado (central Argentina) during the Late pre-Hispanic period (ca. 1500-450 bp). We propose a typological classification for identifying each species based on specific anatomical features and contend that their inclusion in the social sphere was a way of constructing and reinforcing memory and identity by objectifying strategies of integrating landscapes and life experiences related to these animals.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno