Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los encuadres de la guerra en Ucrania: un estudio sobre los medios digitales argentinos

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) / Universidad ORT Uruguay
  • Localización: Revista Comunicación y Medios, ISSN-e 0719-1529, ISSN 0716-3991, Nº. 48, 2023 (Ejemplar dedicado a: Temática General), págs. 24-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Framing the War in Ukraine: a study on the argentine digital media
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania acaparó la atención mediática a nivel global, situación que no escapó a la Argentina. Este trabajo analiza el tratamiento informativo de los principales medios digitales argentinos sobre el asunto entre febrero y mayo de 2022. A partir del objetivo general de identificar qué encuadres dominaron el tratamiento informativo, se indagó sobre la influencia de las fuentes internacionales y los flujos globales de información en el entorno digital. Los resultados de un análisis de contenido evidencian el predominio de una visión occidental del problema. Además, se avizora una fuerte influencia de las agencias europeas y estadounidenses en los encuadres propalados por los medios argentinos. La versión rusa del problema no sólo fue minoritaria, sino que, cuando apareció, fue desacreditada. La evidencia de flujos informativos concentrados y asimétricos abre la discusión sobre el acceso a la información en pleno apogeo de la convergencia digital.

    • English

      The war between Russia and Ukraine captured global media attention, a situation that did not escape Argentina. This paper analyzes the me-dia treatment of the main Argentine digital me-dia about that issue between February and April 2022. Based on the main objective of identifying which frames dominated the media agendas, the influence of international sources and global flows of information was investigated in the new digital environment. The results of an extensive content analysis show the predominance of a western vi-sion of the problem. Meanwhile, a strong influence of European and American agencies is envisioned in the frames propagated by the Argentine media. In contrast, the Russian version of the problem was not only in the minority, but when it did appear, it was systematically discredited. The evidence of concentrated and asymmetric information flows opens the discussion on access to information at the height of digital convergence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno