Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la cadena agroalimentaria de arroz en Ecuador

    1. [1] Universidad Agraria del Ecuador

      Universidad Agraria del Ecuador

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    3. [3] Universidad de Guayaquil

      Universidad de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    4. [4] Universidad Península de Santa Elena, Ecuador
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 8, Nº. 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: MAYO 2023), págs. 3-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the rice agrifood chain in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el periodo 2011-2018 el precio mínimo de sustentación (PMS) para la comercialización de arroz cáscara pagado al productor estuvo por encima de la media del periodo total analizado (2011-2022) de $33,09 por saca de 200 libras. A partir del 2019 disminuye significativamente el PMS por debajo de la media del periodo total en análisis. La proyección de la producción de  arroz pilado en Ecuador para el 2022 crecerá en un 2,56% con respecto al 2021. Para el 2023 crecerá en 2,77% con respecto al 2022 y finalmente en el 2024 crecerá en 2,69% con respecto al 2023. La oferta de arroz pilado para el 2021 se incrementó en 7,45% en relación con el 2020. La demanda de arroz pilado disminuyó en el 2021 con respecto al 2020 en 14,26%. Las exportaciones de arroz pilado se redujeron 50,43% con relación al 2020. En cuanto  al crédito público que se concedió en el 2021 para el sector arrocero cae drásticamente en -53,17% en comparación con el 2020. En cuanto al costo de producción de arroz para el verano del 2022  estuvo en $ 2.180 por hectárea con un rendimiento promedio de 67 sacas por hectárea  resultando un costo por saca de 200 libras de $ 32,60. La metodología que se aplicó para la investigación es descriptiva, documental, cuantitativa, apuntalada en revistas y artículos científicos en bases de datos como: Latindex, Scopus, Scielo, e informes técnicos del MAG.

    • English

      In the period 2011-2018, the minimum support price (MPS) for the commercialization of paddy rice paid to the producer was above the average of the total period analyzed (2011-2022) of $33.09 per bag of 200 pounds. As of 2019, the PMS significantly decreases below the average of the total period under analysis. The projection of the production of milled rice in Ecuador for 2022 will grow by 2.56% with respect to 2021. By 2023 it will grow by 2.77% with respect to 2022 and finally in 2024 it will grow by 2.69% with compared to 2023. The supply of milled rice for 2021 increased by 7.45% in relation to 2020. The demand for milled rice decreased in 2021 compared to 2020 by 14.26%. Exports of milled rice fell 50.43% compared to 2020. Regarding the public credit that was granted in 2021 for the rice sector, it fell drastically by -53.17% compared to 2020.

      Regarding the cost of Rice production for the summer of 2022 was $2,180 per hectare with an average yield of 67 bags per hectare, resulting in a cost per bag of 200 pounds of $32.60. The methodology that was applied for the research is descriptive, documentary, quantitative, supported by scientific journals and articles in databases such as: Latindex, Scopus, Scielo, and MAG technical reports.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno