Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La psicoterapia cognitivo-narrativa en un caso de una configuración prototípica de organización del significado depresivo

    1. [1] Fundación Universitaria Luis Amigó

      Fundación Universitaria Luis Amigó

      Colombia

  • Localización: Revista Búsqueda, ISSN-e 2500-5766, ISSN 0123-9813, Vol. 9, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista Búsqueda Vol. 9 Núm. 2 (2022); e605)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cognitive narrative psychotherapy in a case of a prototypical configuration of depressive meaning organization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La psicoterapia cognitivo-narrativa es una de las últimas psicoterapias breves del paradigma cognitivo; este enfoque del modelo constructivista reúne una episteme bajo cuatro conceptos centrales: existencia como intencionalidad, conocimiento como proceso de decodificación activo o de significado, narrativa como la lógica de la existencia y cultura como proceso interpersonal. Objetivo: Valorar la eficiencia de proceso terapéutico basado en la psicoterapia cognitivo-narrativa desde el modelo constructivista. Método: La metodología consistió en un estudio de caso, de 22 sesiones cada una de una hora, una vez por semana. Resultados: Los resultados muestran que la persona es más coherente en su estructura y movimiento narrativo, un proceso narrativo más complejo y un contenido narrativo más flexible; es decir, que puede vivir creativamente, construyendo su experiencia en su complejidad y sus posibilidades. Conclusiones: La psicoterapia cognitivo-narrativa breve del paradigma cognitivo muestra gran efectividad frente a la configuración prototípica de organización del significado depresivo de la paciente.

    • English

      Introduction: Cognitive-narrative psychotherapy is one of the last short psychotherapies of the cognitive paradigm; this approach of the constructivist model gathers an episteme under four central concepts: existence as intentionality, knowledge as a process of active decoding or meaning, narrative as the logic of existence and culture as an interpersonal process. Objective: To assess the efficiency of the therapeutic process based on cognitive-narrative psychotherapy from the constructivist model. Method: The methodology consisted of a case study of 22 sessions each one hour, once a week. Results: The results show that the person is more coherent in his narrative structure and movement, a more complex narrative process and a more flexible narrative content; that is, that he can live creatively, building their expertise on its complexity and possibilities. Conclusions: The short cognitive-narrative psychotherapy of the cognitive paradigm shows great effectiveness against the prototypical configuration of organization of the depressive meaning of the patient.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno