Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Educación y Tecnologías en el Contexto Universitario

    1. [1] Universidad de Guadalajara

      Universidad de Guadalajara

      México

  • Localización: Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED), ISSN-e 2665-0266, Vol. 16, Nº. 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Paradigm Resilience), págs. 222-234
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Education and Technologies in the University Context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es incuestionable que gracias al uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) los sistemas educativos lograron salir adelante durante la pandemia; sin embargo, el impacto de la modalidad virtual adoptada resultó negativo, así lo demuestran indicadores de reprobación y deserción escolar. En este contexto, el objetivo planteado en el presente trabajo investigativo ha sido caracterizar las prácticas en uso de las TIC de los docentes del Centro Universitario del Norte, de la Universidad de Guadalajara, en el marco de los lineamientos y políticas para implementar cursos en línea. El trabajo fue de método y paradigma etnográfico, enfoque cualitativo, diseño etnográfico con alcance explicativo y corte transversal; como técnicas de recogida de datos se utilizaron entrevistas estructuradas, grabaciones y registros; y, como técnicas de análisis la categorización y saturación; la población se constituyó por el personal docente del CUNorte y la muestra se eligió mediante el método causal. Los resultados mostraron un desfase entre la propuesta institucional sobre el uso de tecnologías y lo que sucedió en el espacio-tiempo. Los principales hallazgos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en beneficios de los estudiantes, son la construcción de un diseño tecno-pedagógico como propuesta sobre uso de las TIC y un programa de formación que identifique, priorice y atienda las necesidades del profesorado.

    • English

      It is unquestionable that thanks to the use of Information and Communication Technology (ICT), educational systems managed to get ahead during the pandemic; however, the impact of the virtual modality adopted was negative, as demonstrated by indicators of failure and school dropout. In this context, the objective set out in this research work has been to characterize the practices in the use of ICT by teachers of the Centro Universitario del Norte of the University of Guadalajara within the framework of the guidelines and policies to implement online courses. The work was an ethnographic method and paradigm, qualitative approach, and ethnographic design with an explanatory scope and cross-section. Structured interviews, recordings, and records were used as data collection techniques. As for analysis techniques, categorization, and saturation, the population comprised CUNorte teaching staff, and the sample was chosen using the causal method. The results showed a gap between the institutional proposal on the use of technologies and what happened in space-time. The main findings to improve the teaching-learning processes for the benefit of the students are the construction of a techno-pedagogical design as a proposal on the use of ICT and a training program that identifies, prioritizes, and meets the needs of teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno