Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico en las Escuelas del Nivel Inicial

Yanina Díaz Rivadeneira, Victor Augusto Gonzales Soto, Teodomiro Temoche Cavero

  • español

    En la sociedad del conocimiento, el aprendizaje permanente se ha vuelto crucial para todas las profesiones, incluida la docencia, debido a los vertiginosos cambios en los métodos de producción, las relaciones laborales, la ciencia, la tecnología y la difusión cultural. Dado que el aprendizaje es un proceso continuo, los profesores necesitan aprender a lo largo de toda su vida y, por tanto, se acompañan constantemente en este proceso. En este sentido, se realizó un estudio para indagar sobre el acompañamiento y la supervisión que reciben los docentes de las escuelas públicas de Perú. Para ello se siguió un enfoque humanístico utilizando una metodología cualitativa, a través del método inductivo-deductivo, con un diseño narrativo apoyado en la técnica de análisis documental de la literatura seleccionada en las bases de datos SciELO, Latindex, LatinREV y Google Académico. La búsqueda estuvo basada en una serie de criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, que condujo finalmente a la selección de 15 artículos científicos publicados en diversas revistas científicas durante el periodo 2019-2023. Los resultados mostraron cierto desinterés por parte de los autores por un enfoque de investigación cualitativa sobre esta práctica educativa. En conclusión, el sistema educativo peruano debe continuar fortaleciendo el apoyo y monitoreo relacionado con la práctica pedagógica, la reflexión pedagógica, los logros de aprendizaje y la calidad de la educación.

  • English

    In the knowledge society, lifelong learning has become crucial for all professions, including teaching, due to the dizzying changes in production methods, labor relations, science, technology, and cultural diffusion. Since learning is a continuous process, teachers need to learn throughout their lives and are, therefore, constantly accompanied. In this sense, a study was conducted to inquire about the accompaniment and supervision received by teachers in Peruvian public schools. For this purpose, a humanistic approach was followed using a qualitative methodology through the inductive-deductive method, with a narrative design supported by the technique of documentary analysis of the literature selected in the SciELO, Latindex, LatinREV, and Google Scholar databases. The search was based on a series of previously established inclusion and exclusion criteria, which finally led to the selection of 15 scientific articles published in various scientific journals from 2019-2023. The results show the authors' disinterest in a qualitative research approach to this educational practice. In conclusion, the Peruvian educational system should continue strengthening support and monitoring related to pedagogical practice, pedagogical reflection, learning achievement, and educational quality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus