Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evidencia psicométrica del Cuestionario sobre la Salud del Paciente (PHQ-9) y Escala de Ansiedad Generalizada (GAD-7) en pacientes con asesoramiento genético en Oncología

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

    2. [2] Servicio de Psicooncología, Unidad de Investigación y desarrollo de la Psicooncolo-gía, Instituto Nacional de Cancerología. INCan. Ciudad de México, México. ORCID: 0000-0001-9395-2921
    3. [3] Clínica de cáncer hereditario, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de México, México. ORCID: 0000-0002-3315-1185
    4. [4] Clínica de cáncer hereditario, Instituto Nacional de Cancerología. ORCID: 0000-0001-7312-9428
    5. [5] Clínica de cáncer de mama, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de México, México. ORCID: 0000-0003-2867-0332
    6. [6] Clínica de Cáncer Hereditario, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de Mé-xico, México. ORCID: 0009-0009-7354-6809
    7. [7] Clínica de cáncer hereditario, Instituto Nacional de Cancerología. Ciudad de Mé-xico, México. ORCID: 0000-0002-5458-7201
  • Localización: Psicooncología: investigación y clínica biopsicosocial en oncología, ISSN 1696-7240, Vol. 20, Nº. 2, 2023, págs. 267-281
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychometric evidence of the Patient Health Questionnaire (PHQ-9) and Generalized Anxiety Scale (GAD-7) in patients with genetic counseling in Oncology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Los síntomas de depresión y ansiedad en pacientes que reciben Asesoramiento Genético en Oncología (AGO), se encuentran dentro de las afectaciones psicológicas más prevalentes, por lo que su identificación de forma oportuna, valida y confiable es prioritaria. Objetivo: Determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario sobre la Salud del Paciente, PHQ-9, y de la Escala de Ansiedad Generalizada, GAD-7, en pacientes con cáncer portadores de variantes patogénicas germinales en genes de alta susceptibilidad. Método: Se empleó un diseño instrumental, transversal con un muestreo no probabilístico. Se incluyeron 163 participantes con variantes patogénicas en BRCA1/BRCA2, asociadas a cáncer hereditario, entre 19 y 79 años, (48,2 ± 11,2 años). Resultados:La validez de constructo de cada instrumento se probó a través de un análisis factorial exploratorio y confirmatorio. La GAD-7 obtuvo un α = 0,899 y 62,3 % de la varianza explicada, por otro lado, el PHQ-9 obtuvo un α = 0,896 y 54,8 % de la varianza explicada. El análisis factorial confirmatorio sugiere que los modelos teóricos de ambos instrumentos se ajustan a un solo factor, con una consistencia e índices de validez adecuados. Discusión y conclusión: El PHQ-9 y la GAD-7 son instrumentos parsimoniosos breves, válidos y confiables para la detección de síntomas de depresión y ansiedad en pacientes que reciben AGO, en población mexicana. Se recomienda su uso en la atención clínica (al inicio, y durante el seguimiento), así como en investigaciones futuras,

    • English

      Introduction: The symptoms of depression and anxiety in patients receiving Genetic Counseling in Oncology (AGO) are among the most prevalent psychological affectations, so their timely, valid, and reliable identification is a priority. Objective: To determine the psychometric properties of the Patient Health Questionnaire, PHQ-9, and the Generalized Anxiety Scale, GAD-7, in cancer patients carrying germinal pathogenic variants in high susceptibility genes. Method: An instrumental, cross-sectional design was used with a non-probabilistic sampling. 163 participants with pathogenic variants in BRCA1/BRCA2, associated with hereditary cancer, between 19 and 79 years (48.2 ± 11.2 years) were included. Statistical analysis: The construct validity of each instrument was tested through an exploratory and confirmatory factor analysis. Results: The GAD-7 obtained α = 0.899 and 62.3% of the explained variance, on the other hand, the PHQ-9 obtained α = 0.896 and 54.8% of the explained variance. Confirmatory factor analysis suggests that the theoretical models of both instruments fit a single factor, with adequate consistency and validity indices. Discussion and conclusion: The PHQ-9 and the GAD-7 are parsimonious, brief, valid and reliable instruments for the detection of symptoms of depression and anxiety in patients receiving AGO, in the Mexican population. Its use is recommended in clinical care (at baseline, and during follow-up), as well as in future research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno