Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El experimento como estrategia para el acercamiento al saber científico

    1. [1] Colegio Pablo Latapi Sarre. México.
    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México.
  • Localización: Metropolitana de Ciencias Aplicadas, ISSN 2661-6521, ISSN-e 2631-2662, Vol. 7, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Convergencia de la ciencia: una visión multidisciplinaria), págs. 79-87
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el ámbito de los procesos formativos de las nuevas generaciones es importante concientizar a los estudiantes del papel de las ciencias y sus resultados en la vida cotidiana de las personas y en el contexto social planetario. Es por ello que la organización curricular de la Nueva Escuela Mexica apuesta a través del campo formativo saberes y pensamiento científico a fomentar la experimentación en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que es importante propiciar la comprensión del concepto de ciencia y cómo a través de la experimentación se favorece el aprendizaje del saber científico; por medio de la comprobación de fenómenos naturales y mediante el uso de diversos métodos y procedimientos que favorecen la interacción, el descubrimiento, la comprensión y adquisición de nuevos conocimientos, promoviendo el aprendizaje de saberes relacionados con la naturaleza y la sociedad en el contexto de cada grupo-clase. Todo ello condiciona la necesidad de promover nuevas formas de enseñar a aprender ciencias, y en tal sentido se resignifica el papel del docente en la organización de estrategias de enseñanza centrada en la experimentación, siendo el contexto idóneo desde el que se debe iniciar el acercamiento a la ciencia a través del método científico, como vía para favorecer y comprender los fenómenos naturales, en niñas, niños y adolescentes.

    • English

      In the field of training processes for new generations, it is important to make students aware of the role of science and its results in people's daily lives and in the global social context. That is why the curricular organization of the Nueva Escuela Mexica is committed to promoting experimentation in the teaching and learning process through the training field of knowledge and scientific thinking, which is why it is important to promote the understanding of the concept of science and how through Experimentation favors the learning of scientific knowledge; through the verification of natural phenomena and through the use of various methods and procedures that promote interaction, discovery, understanding and acquisition of new knowledge, promoting the learning of knowledge related to nature and society in the context of each group-class. All of this conditions the need to promote new ways of teaching how to learn science, and in this sense the role of the teacher in the organization of teaching strategies focused on experimentation is resignified, being the ideal context from which the approach to science should begin. science through the scientific method, as a way to promote and understand natural phenomena, in girls, boys and adolescents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno