Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Paisaje monumental y complejidad social en los pescadores arcaicos de la Costa de Arica: Análisis de materialidad y arte pictórico en la cueva La Capilla

    1. [1] Universidad de Tarapacá
  • Localización: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, ISSN-e 0718-6894, Vol. 18, Nº. 1, 2013
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Monumental landscape and social complexity among the archaic fishermen of the Arica Coast: An analysis of the materiality and pictorial art at La Capilla cave
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo tiene como objetivo analizar las evidencias culturales halladas en la cueva La Capilla, con el propósito de conocer la interacción social que se dio en su interior. Planteamos este objetivo dentro del marco de la arqueología social, considerando que es un sitio único en la costa del norte de Chile, donde hemos encontrado evidencias pictóricas y restos culturales en un entorno paisajístico relacionado con poblaciones de pescadores correspondientes al Período Arcaico Tardío (1800-800 AC). La discusión gira en torno a la importancia de la cueva, la que al parecer fue erigida por los pescadores como un monumento de múltiples funciones sociales.

    • English

      The article analyzes cultural evidence found at La Capilla cave to learn about the social interactions that occurred there. The analysis is undertaken from the lens of social archaeology, taking into account that the site is a unique place in Chile's northern coast. The site yielded pictorial evidence and cultural remains in an environment associated with fishing settlements of the Late Archaic Period (1800-800BC). The discussion revolves around the importance of the cave, which seems to have been built by fishermen as a monument with a variety of social functions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno