Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una mirada profesional sobre la participación de la ciudadanía en los Servicios Sociales

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 43, 2023 (Ejemplar dedicado a: Participación, Investigación Acción y Desarrollo Comunitario: retos, oportunidades y esperanzas), págs. 10-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A professional perspective of citizen participation in Social Services
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La importancia de la participación está calando lentamente en el ámbito de los servicios sociales. Este artículo da cuenta de una investigación sobre la valoración que los y las profesionales hacen respecto a la participación de la ciudadanía en servicios sociales.

      Para la aproximación al tema se ha utilizado una metodología mixta. El enfoque cuantitativo, mediante encuestas a profesionales pertenecientes a ayuntamientos y organizaciones sociales, ofrece una caracterización de la participación ciudadana en este ámbito. La perspectiva cualitativa, a través de entrevistas a personas expertas y profesionales de los servicios sociales, permite identificar las principales dificultades y oportunidades para la participación de la ciudadanía en los servicios sociales.

      Los resultados muestran una limitada participación de la ciudadanía, siendo dicha participación, fundamentalmente, de carácter consultivo. En muchas ocasiones son experiencias puntuales, que en ningún caso llegan a configurar mecanismos de participación estructurales ni vinculantes.

      La investigación concluye que existe un amplio consenso entre personas expertas y profesionales de los servicios sociales respecto a la importancia de la participación de las personas usuarias como vía para una intervención social orientada a favorecer la autonomía. Sin embargo, reconocen limitaciones relacionadas con una cultura institucional y profesional rígidas que dificultan la flexibilidad que la participación requiere.

    • English

      The importance of participation is slowly permeating the field of social services. This article reports on research regarding the assessment that professionals make about citizen participation in social services.

      A mixed methodology was used to approach the topic. The quantitative approach, through surveys of professionals from municipalities and social organizations, provides a characterization of citizen participation in this field. The qualitative approach, through interviews with experts and social services professionals, allows for the identification of the main challenges and opportunities for citizen participation in social services.

      The results show a limited citizen participation, which is mainly of advisory nature. On many occasions, these are isolated experiences that never develop into structures or binding participation mechanisms.

      The research concludes that there is broad consensus among experts and social services professionals regarding the importance of user participation to promote social intervention that enhances user autonomy. However, they recognize limitations related to rigid institutional and professional cultures that hinder the flexibility required for participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno