Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de la trayectoria investigadora de los juristas ecuatorianos a través de la distribución de citas 2000-2022

    1. [1] Universidad Regional Autónoma de Los Andes

      Universidad Regional Autónoma de Los Andes

      Ambato, Ecuador

  • Localización: Bibliotecas. Anales de Investigación, ISSN-e 1683-8947, ISSN 0006-176X, Vol. 19, Nº. 3, 2, 2023 (Ejemplar dedicado a: Bibliotecas. Anales de Investigación)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: El análisis de citas es una práctica común para evaluar la actividad científica y publicaciones. Tiene gran importancia en el entorno informacional sobre la base de puntualizar los objetivos del autor tienen en los resultados del proceso investigativo. Como parte de los estudios métricos de la información, los análisis de citas, así como su distribución cuantitativa en la literatura científica, permiten examinar su evolución a lo largo del tiempo. De mod que los indicadores de citación son considerados los más adecuados para calibrar el impacto académico de la producción científica. Metodología: Se utilizó el índice h y se evaluaron diversas bases de datos para localizar revistas y artículos relacionados con las Ciencias jurídicas en Ecuador, incluyendo Google Scholar, GSM, SJR y DOAJ. Resultados: En los últimos años se ha observado un paulatino aumento en el número de investigaciones realizadas sobre la trayectoria investigativa de los juristas ecuatorianos desde el año 2000 al 2022. La evolución cronológica de cada uno de los temas de investigación analizados muestra que la tendencia creciente tiene un repunte significativo en la distribución de citas en los artículos analizados. Conclusiones: Las referencias de los trabajos científicos ofrecen el reconocimiento de la importancia o la influencia que ejerció el trabajo citado en la realización de la obra del propio autor. La utilización de sistemas y bases de datos como Scopus, Scimago Journal & Country Rank (SJR) y Web of Science aportan confiabilidad en los datos obtenidos para identificar las revistas de impacto del Ecuador y se asumen como herramientas para identificar su indexación e impacto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno