Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Autofiltrado en territorios hostiles: la violencia tecnológica de los filtros de Realidad Aumentada en el entorno de las redes sociales

Mª Ángeles Infante Barbosa, Edurne González Ibáñez, Mª Ángeles López Izquierdo

  • español

    El biotopo cultural de las Redes Sociales alberga multitud de visualidades que son alimentadas y fertilizadas con bienes inmateriales y efímeros tan preciados como el “Me gusta”. Este recurso es el que nutre la proliferación de las Imágenes Aumentadas: imágenes vivas y mutantes que residen entre la basura digital que contamina y se reproduce en Internet. Una de las mejores herramientas para trabajar estas imágenes es el filtro digital. Éste facilita la comunicación interpersonal y contribuye a la hiperproducción de contenido visual, sin embargo, se trata de un instrumento insertado en un contexto con un sesgo de género que puede suponer una amenaza para las personas, ya que su uso inconsciente puede implicar alienación. El empleo de determinadas IAS y algoritmos para su elaboración contribuye a la uniformidad de los estándares de belleza, poniendo de esta manera en riesgo la biodiversidad del mundo virtual y el autocuidado en el mundo tangible.

  • English

    The cultural biotope of Social Media harbors a multitude of visualities that are fed and fertilized with immaterial and ephemeral properties as precious as the "Like". This resource is what nourishes the proliferation of Augmented Images: living and mutating images that reside among the digital garbage that contaminates and reproduces on the Internet. One of the best tools to work with these images is the digital filter. It facilitates interpersonal communication and contributes to the hyperproduction of visual content, however, it is an instrument with a gender bias that can pose a threat since its unconscious use can imply alienation. The use of certain IAS and algorithms for its elaboration contribute to the uniformity of beauty standards, thus putting at risk the biodiversity of the virtual world and self-care in the tangible world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus