Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inteligencia artificial como herramienta de enseñanza-aprendizaje en la contabilidad

    1. [1] Universidad Bolivariana del Ecuador
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 9, Nº. 1 (ENERO 2024), 2024, págs. 1749-1770
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Artificial intelligence as a teaching-learning tool in accounting
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una valiosa herramienta para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la contabilidad. La IA permite automatizar procesos repetitivos, proporcionar retroalimentación instantánea a los estudiantes, y personalizar la experiencia de aprendizaje según las necesidades individuales. Esto facilita un aprendizaje más efectivo y eficiente en el campo de la contabilidad. En este artículo de investigación se plantea como propósito principal determinar aportes de la Inteligencia Artificial como herramienta de enseñanza-aprendizaje en el desarrollo de la figura del profesional de contabilidad; se desarrolla con una metodología cuantitativa, bajo un enfoque exploratorio, que se centra en la recopilación y análisis de datos numéricos y estadísticas que buscan responder las preguntas de investigación, cuantificar las variables y examinar patrones de respuesta de los sujetos de estudio. Como resultado se obtiene que, la IA Ayuda a identificar fortalezas y debilidades de cada estudiante y ofrece intervenciones personalizadas para mejorar su aprendizaje, la búsqueda permanente de la optimización, ha conllevado a grandes y pequeñas empresas a utilizar recursos tecnológicos que ejecuten automáticamente tareas y procesos contables y financieros de manera eficiente y sin errores, la modernización de la profesión contable y la evolución de las actividades del contador, colocan sobre la mesa las necesidades de actualizar el aprendizaje, este proceso educativo estará enfocado en la sistematización de los procesos y el conocimiento de cada detalle de funcionamiento de este tipo de herramientas.

    • English

      Artificial Intelligence (AI) has become a valuable tool to improve the teaching and learning of accounting. AI makes it possible to automate repetitive processes, provide instant feedback to students, and personalize the learning experience according to individual needs. This facilitates more effective and efficient learning in the field of accounting. The main purpose of this research article is to determine the contributions of Artificial Intelligence as a teaching-learning tool in the development of the figure of the accounting professional; It is developed with a quantitative methodology, under an exploratory approach, which focuses on the collection and analysis of numerical data and statistics that seek to answer the research questions, quantify the variables and examine response patterns of the study subjects. As a result, AI helps identify strengths and weaknesses of each student and offers personalized interventions to improve their learning. The permanent search for optimization has led large and small companies to use technological resources that automatically execute tasks and processes. accounting and financial statements efficiently and without errors, the modernization of the accounting profession and the evolution of the accountant's activities, place on the table the needs to update learning, this educational process will be focused on the systematization of processes and knowledge of every detail of operation of this type of tools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno