Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al estudio de las campanas en España: los inventarios de campanas de las Canarias Orientales

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, ISSN 1133-598X, Vol. 24, Nº 1, 2024, págs. 503-537
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to the Study of Bells in Spain: Inventories of Bells in the Eastern Canary Islands
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se hace una valoración global de los inventarios de campanas de las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, llevados a cabo durante los últimos años. Fundamentalmente, se aborda la nómina de los fundidores o artesanos registrados, junto con la cronología y los lugares de procedencia de aquellas piezas de mayor interés patrimonial, además de otras cuestiones cómo son los motivos ornamentales y las leyendas o inscripciones epigráficas que estos instrumentos suelen contener. También se propone la atribución de algunos instrumentos a los fundidores Juan Felipe de Rivas y Gaspar Antonio de Alvear, activos durante los siglos XVII y XVIII.

    • English

      This paper presents a comprehensive assessment of the bell inventories from the islands of Gran Canaria, Fuerteventura, and Lanzarote, conducted over recent years. It primarily addresses the list of bell founders or craftsmen recorded, along with the chronology and origins of those pieces of significant heritage interest. It also explores aspects such as the ornamental motifs and the epigraphic legends or inscriptions commonly found on these instruments. Additionally, the paper suggests attributing some instruments to bell founders Juan Felipe de Rivas and Gaspar Antonio de Alvear, who were active during the 17th and 18th centuries.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno