Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tecnología y Participación Activa: Herramientas Tecno-Didácticas para la Enseñanza de Derecho Constitucional

    1. [1] Universidad Técnica de Oruro

      Universidad Técnica de Oruro

      Bolivia

  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 7, Nº. 6, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Technology and Active Participation: Techno-Didactic Tools for Teaching Constitutional Law
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Evidenciar como las herramientas tecno-didácticas favorecen la participación activa y las capacidades comprensivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Derecho Constitucional de la Carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro es el propósito principal de este artículo, así como diferentes autores enfocan el empleo de estas herramientas en esferas educativas, de ahí devendrán retos y recomendaciones. Entonces esta investigación focaliza los desafíos de la implementación de herramientas tecno –didácticas en el aula universitaria, considerando también limitantes y obstáculos frente a los cuales el docente encara el proceso enseñanza aprendizaje. Metodológicamente   se apoyó en las entrevistas a docentes que regentan la asignatura, además de otros recursos tales como cuestionarios y evaluaciones. En las conclusiones derivadas de la investigación se devela el interés de los docentes por incluir herramientas tecno-pedagógicas en las prácticas pedagógicas en sus aulas, para motivar al estudiante, gestar nuevas oportunidades en la tradicional didáctica y autoformarse para mejorar sus habilidades.

    • English

      The main purpose of this article is to show how techno-educational tools favor active participation and comprehension skills in the teaching-learning process of the Constitutional Law course of the Law Career of the Technical University of Oruro, just as different authors focus on the use of these tools in educational spheres, from which challenges and recommendations will emerge. Therefore, this research focuses on the challenges of the implementation of techno-educational tools in the university classroom, also considering the limitations and obstacles faced by the teacher in the teaching-learning process. Methodologically, it was based on interviews with teachers who teach the subject, in addition to other resources such as questionnaires and evaluations. The conclusions derived from the research reveal the teachers' interest in including techno-pedagogical tools in the pedagogical practices in their classrooms, in order to motivate the student, create new opportunities in the traditional didactics and self-training to improve their skills.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno