Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ética del control de la contaminación ambiental automotriz en el Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
  • Localización: Journal of Economic and Social Science Research, ISSN-e 2953-6790, Vol. 1, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Multidisciplinary Science), págs. 1-14
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ethics of automotive environmental pollution control in Ecuador
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En un aspecto global se evidencia un incremento en la contaminación del medio ambiente, siendo una de las más destacables causas: los vehículos. Estos al ser uno de los medios de transportes más comunes por ser efectivos para la movilidad, a su vez, generan efectos negativos en el entorno mediante la liberación de distintas cantidades de dióxido de carbono y uso de los derivados del petróleo para su funcionamiento. El objetivo de esta investigación es determinar la ética en el control de la contaminación del parque automotor en el Ecuador. Aplicando una metodología cualitativa mediante la revisión bibliográfica de distintas fuentes. El resultado principal es que la contaminación vehicular está cada vez empeorando más al punto de poner en peligro al medio ambiente y a su vez al ser humano. Los entes reguladores de la contaminación deben poner más énfasis en cumplir con las disposiciones, normas o reglamentos que estén vigentes en el Ecuador. En conclusión, la contaminación sobre la industria automotriz es uno de los mayores problemas a nivel mundial por los diferentes factores que conlleva la creación y utilización de un vehículo, sin embargo, es un mal necesario en la vida cotidiana del ser humano que puede ser reemplazado por otras alternativas no tan dañinas. La ética ambiental hace hincapié en el cuidado del medio ambiente debido a que aparte del ser humano existen otros seres vivos habitando en el planeta tierra.

    • English

      In a global aspect, there is evidence of an increase in environmental pollution, one of the most notable causes being: vehicles. These being one of the most common means of transport for being effective for mobility, in turn, generate negative effects on the environment through the release of different amounts of carbon dioxide and the use of petroleum derivatives for its operation. The objective of this research is to determine the ethics in the pollution control of the automotive fleet in Ecuador. Applying a qualitative methodology through the bibliographic review of different sources. The main result is that vehicular pollution is getting worse and worse to the point of endangering the environment and in turn the human being. Pollution regulators should put more emphasis on complying with the provisions, rules or regulations that are in force in Ecuador. In conclusion, pollution on the automotive industry is one of the biggest problems worldwide due to the different factors involved in the creation and use of a vehicle, however, it is a necessary evil in the daily life of the human being that can be replaced. for other less harmful alternatives. Environmental ethics emphasizes the care of the environment because apart from the human being there are other living beings inhabiting the planet earth.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno