Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Importancia de la educación ambiental para comprender el cambio climático en la educación básica del ciclo II del colegio Andrés Bello

  • Autores: Dulfay Beltran Escobar
  • Localización: MLS Inclusion and Society Journal, ISSN 2794-087X, Vol. 3, Nº. 2, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Importance of environmental education to understand climate change in the basic education of cycle ii of the Andrés bello school
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de esta investigación es presentar una metodología centrada en la educación ambiental para abordar la reducción de la huella de carbono en el Colegio Andrés Bello en Colombia, en un mundo marcado por el cambio climático, es fundamental preparar a las generaciones futuras para afrontar estos retos. Esta propuesta se basa en un diseño pedagógico interdisciplinario que busca integrar conceptos ambientales en todas las áreas del plan de estudios escolar. Metodología: Se utiliza un diseño cualitativo para evaluar el impacto en la conciencia ambiental y la reducción de la huella de carbono entre los estudiantes del ciclo II del Colegio Andrés Bello en Colombia. La selección de la muestra se hace cuidadosamente, abarcando diversos grados y niveles educativos para representatividad. Se emplean herramientas como observación directa y gráficos de anclaje, mientras el análisis de datos incluye codificación cualitativa, para evaluar el impacto cuantitativo de las actividades. Resultados: Se efectúa una propuesta orientada principalmente hacia la planificación y los procedimientos necesarios para llevar a cabo futuros estudios e iniciativas relacionadas con la educación ambiental, así como, la reducción de la huella de carbono en el contexto del Colegio Andrés Bello en Colombia. Discusión: La integración interdisciplinaria en el plan de estudios se considera esencial para cultivar una comprensión completa de los desafíos ambientales. De modo tal, que la educación ambiental, cuando se incorpora en todas las áreas de estudio, puede ayudar a los estudiantes a conectar conceptos ambientales con situaciones de la vida real, lo que podría fomentar un cambio de comportamiento significativo.

    • English

      The purpose of this research is to present a methodology focused on environmental education to address carbon footprint reduction at Colegio Andres Bello in Colombia. In a world marked by climate change, it is essential to prepare future generations to face these challenges. This proposal is based on an interdisciplinary pedagogical design that seeks to integrate environmental concepts in all areas of the school curriculum. Methodology: A qualitative design is used to evaluate the impact on environmental awareness and carbon footprint reduction among students in cycle II of the Andrés Bello School in Colombia. The selection of the sample is carefully made, covering different grades and educational levels for representativeness. Tools such as direct observation and anchor charts are used. Data analysis includes qualitative coding to evaluate the quantitative impact of the activities. Results: A proposal is made mainly oriented towards the planning and procedures necessary to carry out future studies and initiatives related to environmental education, as well as the reduction of the carbon footprint in the context of the Andrés Bello School in Colombia. Discussion: Interdisciplinary integration in the curriculum is considered essential to cultivate a comprehensive understanding of environmental challenges. Thus, environmental education, when incorporated into all subject areas, can help students connect environmental concepts to real-life situations, which could foster significant behavioral change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno