Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Labeón, Paulo y Ulpiano: razonamiento causal y responsabilidad contractual

Patricio Lazo González

  • español

    El objetivo de este trabajo es examinar hasta qué punto juristas como Labeón, Paulo o Ulpiano se valieron del análisis causal en la elaboración de respuestas a problemas de responsabilidad contractual, específicamente, relativos al contrato de arrendamiento. Para la consecución de este objetivo el trabajo ofrece, en primer término un panorama de la filosofía helenística sobre la causalidad, con el fin de contextualizar las coordenadas de las doctrinas sobre causalidad que pudieron influir en el pensamiento de los juristas romanos. A continuación, presenta tres problemas resueltos por juristas, todos, como ya se dijo, relativos al arrendamiento, para explorar el uso de un razonamiento causal en ellos y las diferencias que se habrían dado en este contexto. El resultado de la indagación es la constatación de diferencias entre el pensamiento de Labeón y Paulo, así como la adhesión de Ulpiano al tipo de análisis del primero.

  • English

    The aim of this paper is to examine to what extent jurists such as Labeo, Paulus or Ulpianus used causal analysis in the elaboration of answers to problems of contractual liability, specifically those related to the lease contract. To achieve this objective, the paper offers, firstly, an overview of Hellenistic philosophy on causation, in order to contextualize the coordinates of the doctrines on causation that may have influenced the thinking of Roman jurists. Next, it presents three problems solved by jurists, all, as already mentioned, relating to leasing, to explore the use of causal reasoning in them and the differences that would have occurred in this context. The result of the inquiry is the finding of differences between the thinking of Labeo and Paulus, as well as Ulpian's adherence to the former's type of analysis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus