Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis funcional y sociolingüístico de los principales marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

  • Localización: Boletín de filología: (Universidad de Chile), ISSN 0067-9674, ISSN-e 0718-9303, Vol. 58, Nº. 2, 2023, págs. 479-512
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En esta investigación estudiamos los marcadores de reformulación más empleados en el corpus PRESEEA de la ciudad de Sevilla: o sea explicativo, bueno recapitulativo, bueno rectificativo, en fin recapitulativo, o sea recapitulativo y es decir explicativo. Específicamente, nos centramos en señalar los principales valores discursivos localizados en la muestra y en su distribución diastrática. Tras el análisis pudimos comprobar que estos reformuladores adquirieron distintos roles, entre los que destacan: concretar una información previa mediante la adición de datos o ejemplos (función explicativa); expresar una síntesis o conclusión, en ocasiones con matices modales (función recapitulativa) o corregir de forma total o parcial lo dicho previamente (función rectifictativa). Además, la correlación con las variables sociales reveló algunas tendencias interesantes, como el uso más extendido entre las mujeres de bueno, tanto recapitulativo como rectificativo; la mayor presencia de o sea explicativo en los sujetos de los primeros grupos etarios y de bueno recapitulativo entre los más jóvenes y la concentración de gran parte de los usos de es decir y en fin para esas dos funciones entre los hablantes de más edad y los de mayor formación académica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno