Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La expresión de condolencias en cartas canarias del siglo XVIII

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Boletín de filología: (Universidad de Chile), ISSN 0067-9674, ISSN-e 0718-9303, Vol. 58, Nº. 2, 2023, págs. 269-287
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En las últimas décadas se ha observado un creciente interés por la descripción y análisis de algunos actos de habla, como agradecer, pedir o felicitar, que no ha tenido eco en estudios similares sobre las condolencias. Comparativamente, los trabajos dedicados a estas últimas son mucho más escasos, por motivos evidentes, y este vacío es aún más notable en el caso del español. Tampoco parece existir ningún estudio que analice el acto de dar el pésame desde el punto de vista diacrónico. Este trabajo pretende paliar un poco esta situación mediante la descripción de cartas de condolencia escritas en las Islas Canarias a lo largo de los siglos xviii y principios del xix. El objetivo es comprobar cuáles son las estrategias formales y semánticas más utilizadas para llevar a cabo este acto de habla, y cuánto se parecen estas estrategias a las descritas por otros autores en lenguas actuales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno