Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo complejo del conocimiento: repensar la problemática gnoseológica desde nuevas representaciones

    1. [1] Universidad Bernardo O´Higgins
  • Localización: Cauriensia: revista anual de Ciencias Eclesiásticas, ISSN 1886-4945, Nº. 18, 2023, págs. 745-764
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Complex model of knowledge: rethinking the gnoseological problem from new representations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la época medieval y parte de la modernidad el conocimiento se explicó a través de la fórmula denominada Adaequatio rei et intellectus. Sin embargo, con la irrupción de la posmodernidad, la muerte de los meta relatos y la instalación de nuevos paradigmas de pensamiento, la problemática gnoseológica se replanteó desde nuevos elementos, estructuras y relaciones. El objetivo de este artículo es proponer un modelo gnoseológico basado en un enfoque de pensamiento complejo. El método radica en el análisis e integración de tres teorías postmodernas: la teoría Cibernética, de Sistemas y Compleja.

      En conclusión, uno de los conceptos fundamentales para repensar esta problemática es la retroalimentación, ya que permite superar la relación lineal entre el sujeto y objeto.

      Además, se afirma que el paradigma de la complejidad puede prefigurar una nueva comprensión sobre la construcción del conocimiento humano debido a que tiene la capacidad de integrar y superar las concepciones tradicionales sobre el conocimiento. Finalmente, este trabajo aporta los referentes analíticos que permiten repensar el conocimiento desde nuevas representaciones

    • English

      In the medieval age and part of modernity, knowledge was explained through the formula called Adaequatio rei et intellectus. However, with the irruption of postmodernity, the death of meta-narratives, and the installation of new paradigms of thought, the epistemological problem was reconsidered from new elements, structures, and relationships. The objective of this article is to propose a gnoseological model based on a complex thinking approach. The method lies in analyzing and integrating three postmodern theories: Cybernetic, Systems, and Complex theory. In conclusion, one of the fundamental concepts that allow us to rethink this problem is feedback, since it allows us to overcome the linear relationship between subject and object. In addition, it is stated that the paradigm of complexity can prefigure a new understanding of the construction of human knowledge since it can integrate and overcome traditional conceptions of knowledge. Finally, this work provides the analytical references that allow rethinking knowledge from new representations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno