Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Manuel de Falla en el aula de educación secundaria: Deconstruyendo las clasificaciones culto, folclórico y popular

Enrique Encabo Fernández, Inés González González

  • La habitual tripartición música culta, folclórica y popular genera una serie de comportamientos hacia cada una de estas expresiones sonoras que influyen en el rechazo que los estudiantes sienten hacia la denominada música “clásica”. En este texto proponemos la disolución de estas etiquetas a partir de la figura de Manuel de Falla, con especial atención a la obra escénica El amor brujo (1915). Mediante la comprensión de esta obra en el contexto de su creación y recepción y atendiendo a los agentes implicados en su génesis (cuestión en la que también planteamos estudios de género), los estudiantes podrán superar los clichés y estereotipos asociados a estas músicas, adquiriendo así significado para ellos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus