Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto de la política pública sanitaria en las decisiones de un paciente grave de COVID-19

    1. [1] Universidad Autónoma de Nuevo León

      Universidad Autónoma de Nuevo León

      México

  • Localización: Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, ISSN-e 2395-8448, Vol. 10, Núm. 19, 2024, págs. 24-42
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of public health policy on decisions of a severe COVID-19 patient
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo es producto de una revisión literaria cuyo objetivo consistió en analizar la heurística como proceso para la solución de un problema, lo que coadyuva a identificar factores y sesgos cognitivos, para posteriormente efectuar la toma de una decisión. En esta investigación se utilizó una metodología cualitativa, con la técnica de revisión documental y entrevista semiestructurada a profundidad, realizada a una muestra de 10 casos-tipo, aplicando un muestreo no probabilístico en personas mayores de edad, diagnosticadas y tratadas médicamente por COVID-19, que estuvieron en estado grave y tuvieron oportunidad de manifestar su consentimiento informado de rechazo o no de la ventilación mecánica en el Estado de Nuevo León. El principal hallazgo que se obtuvo fue el análisis de factores que influyeron en las decisiones finales de los pacientes entrevistados, respecto al tratamiento y atención médica recibida. De la aplicación de la heurística jurídica se obtuvo un intercambio en el procedimiento de interpretación por su similitud en el proceso cognitivo de toma de decisiones. Finalmente, se concluye exponiendo diversos factores que influyen en la toma de decisiones de un paciente con COVID-19, además de la necesidad de analizar la política pública sanitaria para la protección de los derechos de los pacientes.

    • English

      This article is the product of a literary review whose objective was to analyze heuristics as a process for solving a problem, which helps to identify factors and cognitive biases, to later make a decision. In this research, a qualitative methodology was used, with the documentary review technique and in-depth semi-structured interview, carried out on a sample of 10 case-types, applying a non-probabilistic sampling in people of legal age, diagnosed and medically treated for COVID-19. , who were in serious condition and had the opportunity to express their informed consent to reject or not mechanical ventilation in the State of Nuevo León. The main finding that was obtained was the analysis of factors that influenced the final decisions of the patients interviewed, regarding the treatment and medical care received. From the application of legal heuristics, an exchange was obtained in the interpretation procedure due to its similarity in the cognitive process of decision-making. Finally, it concludes by exposing various factors that influence the decision-making of a patient with COVID-19, in addition to the need to analyze the public health policy for the protection of the rights of patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno