Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los derechos y obligaciones derivados del congelamiento de embriones y maternidad subrogada

    1. [1] Universidad INECUH
  • Localización: Revista Jurídica Crítica y Derecho, ISSN-e 2737-6281, Vol. 5, Nº. 8, 2024 (Ejemplar dedicado a: La participación política desde la equidad, el género y la democracia), págs. 61-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El congelamiento de embriones y la maternidad subrogada son temas que han generado polémica en México y en el mundo, ambos tienen implicaciones éticas, legales y sociales que deben ser consideradas, en este artículo se abordarán los derechos y obligaciones derivados de estas prácticas, desde una perspectiva histórica, conceptual y normativa, para comprender mejor los retos y oportunidades que enfrenta la sociedad en estos temas. El congelamiento de embriones y la maternidad subrogada son prácticas que han ganado popularidad en el mundo, pero también han generado controversia y desafíos éticos, legales y sociales, en México, la regulación de estas prácticas ha sido limitada y ha generado incertidumbre para los pacientes, los donantes y las madres subrogadas, es necesario que se establezcan regulaciones claras y justas que protejan los derechos de todas las partes involucradas y promuevan la equidad y la justicia social, un enfoque global y justo en la regulación de estas prácticas es fundamental para asegurar su uso ético y responsable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno