Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Delincuente de cuello púrpura: tecnicismo jurídico para dictadores que violan los derechos humanos

Carlos Alberto Botero Chica, Ruth Liliana Huelgos Sierra, Sol Beatriz Vélez Escobar

  • Esta investigación tiene como objetivo presentar una propuesta que incorpore un tecnicismo jurídico que permita designar al dictador que delinque para mantenerse en el poder, violando derechos humanos, cometiendo crímenes de guerra y lesa humanidad. A través de la historia algunos sistemas políticos han abusado del poder    para explotar y victimizar a quienes se hallan en posiciones vulnerables, como en el caso de   algunas dictaduras que se han caracterizado por practicar una violencia selectiva y no menos cruenta. Metodológicamente se utiliza: un análisis comparativo para hallar similitudes, al cotejar conductas de la teoría del delincuente de cuello blanco planteadas por Edwin Sutherland con algunos patrones de comportamiento que asumen los dictadores corruptos. Y, desde la lingüística utilizando el procedimiento de sintagma no verbal; propone incorporar un tecnicismo jurídico, que los designe como dictadores delincuentes. Esta reflexión se justifica por la escasez de este tipo de análisis en el lenguaje jurídico y la contribución que aporta a la lexicografía criminológica. Se concluye que el tecnicismo jurídico propuesto convoca a reflexionar sobre los dictadores corruptos y se convierte en un reto para los investigadores.  


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus