Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La democracia mexicana a más de dos décadas de su recuperación. Un análisis crítico del período 2000-2023

Ignacio García Marín

  • La presente investigación analiza la evolución de la calidad democrática de México luego de la victoria presidencial de Vicente Fox en el 2000, fecha consensuada como el fin de la transición desde el autoritarismo y el inicio de la etapa democrática. En esta nueva etapa, sin embargo, se han sucedido tres presidencias completas y el ecuador del gobierno en ejercicio, donde, a pesar de una clara integridad electoral y auténtica competencia partidaria, se ha acompañado de una generalización de la violencia en muy diferentes esferas, un uso clientelar y patrimonialista de la administración púbica y una casi impune corrupción en los tres niveles de gobierno. Asimismo, la calidad democrática del país, medida por diferentes estudios internacionales, pasó de un estancamiento a un claro retroceso, en especial tras la victoria de AMLO en 2018. Por ello, este estudio analiza las razones de porqué la democracia no alcanzó valores comparables a otros sistemas políticos de la región y, sobre todo, del empeoramiento de la democracia bajo la actual administración.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus