Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Humanización de cuidadores principales y profesionales en adultos mayores

Karina Rodríguez Ayllón, Yudy Salazar Altamirano

  • español

    Antecedentes.  Se ha evidenciado según la OMS la existencia de maltrato a adultos mayores, convirtiéndose en un problema importante de salud pública. En un estudio de revisión bibliográfica realizada en 28 países identificaron que 1 de que cada 6 personas sufrieron algún tipo de maltrato como: abuso psicológico, físicos, económico, desatención y abusos sexuales en entornos comunitarios, hospitales y residencias de ancianos u otros centros de atención especializada.

    Objetivo. Analizar evidencia científica sobre el cuidado humanizado a la persona de la tercera edad por el cuidador principal y el profesional.

    Material y método. El diseño es de revisión bibliográfica, se ha seguido las directrices según PRISMA a través de la búsqueda de artículos basados en la variable “humanización del cuidado de cuidadores profesionales y principales”.

    Conclusiones. Tanto los cuidadores profesionales como los cuidadores principales están incorporando el cuidado humanizado en el cuidado a la persona de la tercera edad, los profesionales con algunas herramientas más que contribuyen en su desenvolvimiento profesional y los cuidadores principales con mayores carencias y con riesgos de padecer problemas emocionales como estrés o  angustia, Se hace necesario que para ambos grupos se establezcan programas de capacitación específicas sobre las necesidades y fortalezas de la persona de la tercera edad para garantizar un mejor cuidado y por ende una mejor calidad de vida.

  • English

    Background.  According to the OMS, the existence of mistreatment of older adults has become an important public health problem. A literature review study conducted in 28 countries identified that 1 out of 6 people suffered some type of mistreatment such as: psychological, physical, economic, neglect and sexual abuse in community settings, hospitals and nursing homes or other specialized care centers.

    Objective. To analyze scientific evidence on the humanized care of the elderly by the primary caregiver and the professional.

    Method. The design is a literature review, the guidelines according to PRISMA have been followed through the search for articles based on the variable "humanization of care by professional and primary caregivers".

    Conclusions. Both professional caregivers and main caregivers are incorporating humanized care in the care of the elderly person, the professionals with some more tools that contribute in their professional development and the main caregivers with greater deficiencies and with risks of suffering emotional problems such as stress or anguish, It is necessary for both groups to establish specific training programs on the needs and strengths of the elderly person to ensure better care and therefore a better quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus