Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencia en el manejo de anafilaxia en un Departamento de Emergencias Pediátricas

Ricardo Iramain Chilavert, Diana Arce, Jorge Ortiz, Alfredo Jara, Laura Cardozo, Rocio Morinigo

  • Introducción: La anafilaxia es una reacción multisistémica potencialmente mortal; su reconocimiento temprano y abordaje oportuno son fundamentales. La variabilidad de presentación y gravedad requieren la utilización de criterios diagnósticos para la mejora de la atención en urgencias.

    Objetivo: Describir las características clínicas, criterios de diagnóstico y tratamiento de los pacientes con anafilaxia atendidos en un Departamento de Emergencias Pediátricas (DEP). Materiales y métodos: Revisión retrospectiva, descriptiva, de casos ingresados en el DEP de enero 2015 a diciembre 2020. Los criterios diagnósticos fueron aplicados por dos observadores emergentólogos evaluando la concordancia con el índice к de Cohen. Se utilizó estadística descriptiva: proporciones, medianas y rango intercuartílico.

    Resultados: Se aplicaron los criterios NIAID/FAAN a 65 historias clínicas con diagnóstico de egreso de anafilaxia encontrándose una concordancia de 0,64 (IC 95%: 0,41-0,88). De ellos, 35 (54%) cumplieron los criterios diagnósticos. El 66% (23/35) recibió adrenalina. La mediana de edad fue de 7 años (RIC: 3-11,5). Antecedente de asma en 9/35, atopia en 7/35 y anafilaxia previa en 7/35. Como factor desencadenante se constató consumo de medicamentos en 16/35, alimentos en 8/35. La estadía hospitalaria tuvo una mediana de 18 horas (RIC: 12-24).

    Conclusiones: Los resultados sugieren una brecha entre identificación precisa de los casos de anafilaxia y el tratamiento oportuno con adrenalina cuando se utilizan criterios estandarizados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus