Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleo, modelos y reformas. El caso de los servicios residenciales para la tercera edad públicos y privados.

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Lan harremanak: Revista de relaciones laborales, ISSN 1575-7048, Nº 50, 2023 (Ejemplar dedicado a: V Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva), págs. 200-229
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Employment, models and reforms. The case of public and private residential services for the elderly.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo analiza el empleo en los servicios residenciales para la tercera edad públicos y privados, teniendo en cuenta además los diferentes modelos existentes de titularidad y gestión. A tal fin, se estudian las dimensiones más significativas por su destacada presencia en el mercado de trabajo español: el empleo temporal y el empleo a tiempo parcial, en una actividad por otra parte fuertemente feminizada como es sabido. El estudio se aborda, en primer término, desde la perspectiva cuantitativa, para complementarlo posteriormente con la perspectiva cualitativa a través de los testimonios de las direcciones de los centros y de la representación legal del personal. La investigación abarca el ámbito de la Comunidad Valenciana en el año 2019 (año previo a la pandemia por COVID-19). Los resultados muestran diferencias según dimensión del empleo y modelo, sobresaliendo la elevada presencia del empleo temporal en el modelo de centros de titularidad y gestión pública, y del empleo a tiempo parcial en el modelo de centros privados. Como reflexiones finales, se relacionan los resultados obtenidos con las reformas del Real Decreto-ley 32/2021 y de la Ley 20/2021 según modelo.

    • English

      This paper analyzes employment in public and private residential services for the elderly, taking into account the different existing models of ownership and management. To this end, the most significant dimensions are studied for their outstanding presence in the Spanish labour market: temporary employment and part-time employment, in an activity on the other hand strongly feminized as is known. The study is approached, first, from a quantitative perspective, to complement it later with a qualitative perspective through the testimonies of the directorates of the centers and the legal representation of the staff. The research covers the scope of the Valencian Community in the year 2019 (year before the pandemic by COVID-19). The results show differences according to employment dimension and model, highlighting the high presence of temporary employment in the model of centers of ownership and public management, and part-time employment in the model of private centers. As final reflections, the results obtained with the reforms of Royal Decree-Law 32/2021 and Law 20/2021 according to model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno