Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nivel de hemoglobina y fuerza de prensión manual en pacientes oncológicos adultos de un hospital público

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 43, Nº. 4, 2023, págs. 141-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Hemoglobin level and handgrip strength deficit in adult cancer patients from a public hospital
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La anemia en el adulto se caracteriza por la debilidad y cansancio e influye en el aumento de tasa de mortalidad, discapacidad, disminución en el nivel de actividad física y calidad de vida, condición que agrava el riesgo de mortalidad en pacientes oncológicos.

      Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de hemoglobina y la fuerza de prensión manual en pacientes oncológicos de un hospital público.

      Materiales y métodos: Investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal de tipo correlacional-causal. La muestra final del estudio estuvo conformada por 90 pacientes adultos con diagnóstico de enfermedad oncológica, hospitalizados durante el periodo noviembre a diciembre del 2022, en el servicio de cirugía del Hospital Cayetano Heredia de Lima-Perú. Los pacientes al dar su consentimiento, se inició con la recolección de datos, la fuerza de prensión manual se determinó a través de un dinamómetro hidráulico; los valores de hemoglobina se recabaron de la historia clínica del paciente al ingreso al hospital. Para la correlación de las variables se utilizó la prueba estadística no paramétrica RHO de Spearman.

      Resultados: El 51,1% presentó anemia moderada, el 16.7% anemia leve y el 31.1% presentó un valor de hemoglobina normal. Asimismo, el 53.3% presentó una fuerza de prensión manual disminuida. Al determinar la correlación entre el nivel de hemoglobina y el déficit de fuerza de prensión manual en pacientes oncológicos adultos se obtuvo un valor de Rho = 0.274 y p=0.009 (p<0.05).

      Conclusiones: Existe correlación directa entre nivel de hemoglobina y la fuerza de prensión manual. Los pacientes oncológicos adultos con mayor valor de hemoglobina presentaron mayor fuerza de prensión manual.

    • English

      Introduction: Anemia in adults is characterized by weakness and tiredness and influences the increase in the mortal-ity rate, disability, decrease in the level of physical activity and quality of life, a condition that aggravates the risk of mortal-ity in cancer patients.

      Objective: To determine the correlation between the hemoglobin level and the handgrip strength in cancer patients from a public hospital.

      Materials and methods: Research with a quantitative approach, non-experimental, cross-sectional design of a correlational-causal type. The final sample of the study consisted of 90 adult patients diagnosed with oncological disease, hospitalized from November to December 2022, in the surgery service of the Cayetano Heredia Hospital in Lima-Peru. Handgrip strength was determined using a hydraulic dynamometer, and hemoglobin values were collected from the patient’s medical history upon admission to the hospital. For the correlation of the variables, the non-parametric statistical test Spearman’s Rho was used.

      Results: 51.1% presented moderate anemia, 16.7% mild anemia and 31.1% presented a normal hemoglobin value. Likewise, 53.3% presented a decreased handgrip strength. When determining the correlation between the hemoglobin level and the handgrip strength deficit in adult cancer patients, a value of Rho = 0.274 and p=0.009 (p<0.05).

      Conclusions: There is a direct correlation between hemoglobin level and handgrip strength. Adult cancer patients with higher hemoglobin values presented greater handgrip strength.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno