Ayuda
Ir al contenido

Protocolo sobre la eficacia de la miel (Gel de Miel de Grado Médico Activada L-Mesitran®) en la curación de úlceras vasculares venosas

  • Autores: Ana Isabel Soto Serrano, Mª Nieves Robledo Casado, Isabel Carrillo Navas, María del Mar Gómez Pedrote, Ana Cristina Gómez Pedrote, Carlos Espejo Hidalgo
  • Localización: Salux: revista de ciencias y humanidades, ISSN-e 2444-5304, Vol. 9, Nº. 16, 2023, págs. 18-28
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: Se define como úlcera de miembros inferiores a la lesión con pérdida de sustancia dermoepidérmica que se localiza debajo de la rodilla de etiología de origen vascular, las cuales en ocasiones se cronifican durante meses e incluso años.

      La miel posee actividad antioxidante, antiinflamatoria y antibacteriana favoreciendo la cicatrización.

      Metodología: Ensayo clínico piloto aleatorizado con dos brazos, abierto y con un producto sanitario IIb planteado para llevarlo a cabo durante cuatro meses.

      Se plantearon curas semanales durante 2 meses a 10 pacientes con úlceras de tipo vascular venosas que cumplieran criterios de selección. Se iban a distribuir de forma aleatoria en dos grupos: 5 pacientes en el grupo de tratamiento con gel miel (Gel de Miel de Grado Médico Activada L-Mesitran®) y 5 pacientes para el grupo hidrofibra de hidrocoloide con plata iónica (Aquacel Plata®).

      Discusión: Nos encontramos ante la demanda de productos novedosos para el tratamiento de las úlceras de etiología venosa. Este pilotaje nos podría acercar a nuevas pautas de tratamiento. Además, podría abrir una nueva línea de investigación en este sentido pudiendo ser un punto de inflexión para el tratamiento de este tipo de patologías.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno