Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobre el deber de permanecer con vida: Comentario a la sentencia de la corte suprema rol 95.030-2020.

    1. [1] Profesor de la Universidad AlbertoHurtado, Santiago, Chile
  • Localización: Revista de Derecho, ISSN-e 0718-591X, ISSN 0303-9986, Nº. 254, 2023, págs. 257-268
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • On the duty to remain alive.: Commentary on supreme court decision no. 95.030-2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se analiza una sentencia dictada por la Corte Suprema en un caso de huelga de hambre a propósito de una acción de protección interpuesta por Gendarmería. Al respecto, la Corte interpreta el derecho a la vida como si se tratase de un deber imputable a los huelguistas. El fundamento de este deber es doble. Por una parte, se sostiene que Gendarmería se encuentra en una especial posición de garante respecto de la protección de los internos. Por otra, se sostiene que los internos se encuentran en una situación de vulnerabilidad provocada por la falta de libertad ambulatoria. La principal conclusión de este trabajo es que ambas ideas se sustentan en un uso inadecuado del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

    • English

      This paper analyzes a Supreme Court decision in a hunger strike case. In this regard, the Court interprets the right to life as if it were a duty imputable to the strikers. The basis for this duty is twofold. On the one hand, it is argued that the Administration is in a special position of guarantor with respect to the protection of inmates. On the other hand, it is argued that the inmates are in a situation of vulnerability caused by the lack of freedom of movement. The main conclusion of this paper is that both ideas are based on an inadequate use of international human rights law


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno