Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ítaca en Cuba: el proyecto nacionalista e independentista de las asociaciones inmigrantes catalanas de La Habana (1911-1932)

    1. [1] Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA
  • Localización: Espacio, tiempo y forma. Serie VI, Geografía, ISSN 1130-2968, Tomo 16 (Nueva Época), 2023, págs. 111-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ithaca in Cuba: The Nationalist and Independence Project of the Catalan Immigrant Associations in Havana (1911-1932)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo, analiza las cuatro principales asociaciones catalanas de La Habana desde una perspectiva multifuncional: benéfico-asistencial, cultural, económica y, sobre todo, política. A partir de las primeras décadas del siglo XX, en estas asociaciones se impusieron las consideraciones de tipo político, dejando en un segundo plano el resto de objetivos. Unas defendieron un proyecto nacionalista, reclamando mayor autonomía para Cataluña, y otras, se posicionaron abiertamente en un nacionalismo radical que condujera a la independencia de España. Todas ellas conformaron un entramado asociativo complejo e interrelacionado con otras sociedades catalanas de diferentes partes de Cataluña y América. A partir de 1932, fueron perdiendo fuerza económica y política conllevando a la disolución de casi todas, hasta el punto de que una tras otra fueron desapareciendo.

    • English

      This article analyses the four main Catalan associations in Havana from a multifunctional perspective: charitable, cultural, economic and, above all, political. Since the first decades of the twentieth century, these associations have been dominated by political considerations, to the detriment of other objectives. Some of them defended a nationalist project, demanding greater autonomy for Catalonia, while others openly advocated a radical nationalism that would lead to independence of Spain. All of them formed a complex and interconnected network with other Catalan societies in different parts of Catalonia and in America. From 1932 onwards, they gradually lost economic and political power, leading to the dissolution of almost all of them, until they disappeared one by one.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno