Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Engaños y desengaños del prólogo “Al que leyere” del Honesto y entretenido sarao de María de Zayas

  • Autores: Rafael Bonilla Cerezo
  • Localización: Revista de filología española, ISSN 0210-9174, Tomo 103, Fasc. 2, 2023, págs. 285-311
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo publica las fuentes del prólogo “Al que leyere” de la primera parte del Honesto y entretenido sarao [Novelas amorosas y ejemplares] (1637) de María de Zayas, una suerte de plagio del proemio y el “Discurso primero” de la Historia de Hipólito y Aminta (1627) de Francisco de Quintana. También se razona cómo Zayas, al socaire del exordio “Al bien intencionado” que Juan Pérez de Montalbán firmó para Tiempo de regocijo y carnestolendas de Madrid (1627) de Alonso de Castillo Solórzano, tuvo alguna voz en la polémica desde 1625 a 1629 sobre las cultas colecciones de Juan de Piña.

    • English

      This paper publishes the sources of the prologue “Al que leyere” of the first part of María de Zayas’ Honesto y entretenido sarao [Novelas amorosas y ejempla-res] (1637), a sort of plagiarism of the proem and the “First discourse” of Francisco de Quintana’s Historia de Hipólito y Aminta (1627). It also reasons how Zayas had some voice in the polemic from 1625 to 1629 about the cultured collections of Juan de Piña, in the wake of the exordium “Al Bien intencionado” that Juan Pérez de Montalbán signed for Alonso de Castillo Solórzano’s Tiempo de regocijo y carnestolendas de Madrid (1627).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno