Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcción de entornos activos de aprendizaje para la comprensión lectora.

    1. [1] Secretaría de Educación Pública
  • Localización: Revista de Investigación Educativa, Intervención Pedagógica y Docencia, ISSN-e 2992-751X, Vol. 2, Núm. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: RIEIPD 2 (1) enero-junio 2024), págs. 22-40
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta investigación con modalidad de intervención analiza el caso de la comprensión lectora en cuarto grado de primaria de un plantel de la ciudad de Zacatecas, México. El diagnóstico, la aplicación de la intervención, revisión e interpretación de los resultados se realizó de agosto de 2018 a mayo de 2020. Se identificó que el nivel de comprensión lectora del alumnado era multifactorial, destacaba la práctica docente carente de actividades estratégicas y motivacionales, capacidades lectoras débiles en el alumnado, ausencia de biblioteca escolar y falta de acompañamiento de la familia. El proyecto de intervención “Comprender un texto para conocer el mundo” estuvo compuesto de veinte secuencias didácticas con las cuales se alcanzaron dos metas sustantivas: mejorar los niveles de comprensión lectora de 34 estudiantes que integraban el grupo objeto de intervención y la innovación de la práctica docente. La metodología fue mixta, la planeación de las secuencias didácticas se sustentó en los aprendizajes esperados del plan de estudios de este grado escolar y las actividades fueron una propuesta propia. Los indicadores de logro fue el cambio de actitud ante la información escrita, la participación colectiva, repunte en la expresión de sus opiniones y propuestas de manera reflexiva; y manejo eficiente de las estrategias cognitivas y metacognitivas; el obstáculo más preocupante es un profesorado y personal directivo que no respalda las acciones de mejora.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno