Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Activos para la pedagogía de la equidad y la inclusión en la educación básica en México

Ilse Alejandra Vázquez García

  • Esta investigación analiza el impacto negativo de la desigualdad y la inequidad en el ámbito educativo para valorar tres activos para desarrollar e implemntar una pedagogía de la equidad y la inclusión en la escuela de nivel básico en México: el test de inclusión escolar (política, cultural y práctica) que arrojan un diagnostico, el diseño del Plan de Mejora Continua que involucra a toda la comunidad escolar y la planeación para flexibilizar el currículo de nivel básico con base en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje. Estos activos dotan de sentido conceptual y práctico a los lineamientos institucionales y abren la posibilidad para que el alumnado sea percibido como sujeto que posee estilos diversos para aprender, al profesorado como agente mediador didáctico del currículo y de la comunidad escolar como promotora de la cultura para la participación y el aprendizaje de todas y todos los educandos. La aplicación de estos elementos es una manera de hacer pedagogía de la inlcusión y la equidad, de contener la deserción y segregación escolar, y de reconstruir desde adentro el valor de educar. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus