Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un acercamiento al concepto de comunidad en el universo tradicional negroafricano

    1. [1] Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      Universidad Autónoma de San Luis Potosí

      México

  • Localización: Estudios de Asia y África, ISSN-e 2448-654X, ISSN 0185-0164, Vol. 55, Nº. 2, 2020, págs. 295-324
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Understanding the concept of community in the traditional black-African universe
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es edificar un marco de comprensión de la realidad comunitaria en África subsahariana tradicional. Los antecedentes del contenido epistemológico del concepto de comunidad muestran que las aportaciones varían en función de los parámetros de análisis de cada autor. Asimismo, se asume que la comprensión de la realidad comunitaria en el universo negroafricano no es posible si no se fundamenta en las variables de la estructura socioantropológica del universo negroafricano: la persona, la familia, el clan, la tribu, la etnia y las religiones tradicionales ancestrales. A través de un análisis de esas variables, se llega a la conclusión de que es necesario guardar las distancias respecto al actual estadocentrismo para repensar los modos de organización comunitaria en África subsahariana tradicional, en toda su diversidad y complementariedad.

    • English

      This article seeks to build a framework for understanding the community reality in traditional sub-Saharan Africa. The background of the community concept’s epistemological content shows that the existing contributions vary, depending on each author’s analytic parameters. Any understanding of the community reality in black Africa needs to be based on the socioanthropological variables of the black-African universe: the individual, the family, the clan, the tribe/ethnicity, and the ancestral religions. By analyzing these variables, the author concludes that it is necessary to keep a distance from the current state-centric paradigm and to rethink approaches to community organization in traditional sub-Saharan Africa, in all its diversity and complementarity.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno