Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aporte económico de los equinos de trabajo en la producción de cacao en dos comunidades de Waslala, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, octubre 2021 a marzo 2022

  • Autores: Freddy Argüello Murillo, Fredred Valdivia Flores
  • Localización: La Calera, ISSN-e 1998-8850, Vol. 23, Nº. 41, 2023, págs. 133-138
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic contribution of working equines in cocoa production in two communities of Waslala, Autonomous Region of the North Caribbean Coast, October 2021 to March 2022
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presencia y participación de los equinos en diversas actividades económicas, sociales y culturales es destacable en el desarrollo de unidades de producción cacaoteras y otros ámbitos. Es fundamental cuantificar su relevancia económica y papel en los medios de vida de las familias productoras de cacao. En este estudio, se encuestaron 31 productores miembros de la Cooperativa Nueva Waslala, pertenecientes a las comunidades de Ceiba Dudú y Dipina. La información obtenida permitió cuantificar el ahorro en la fuerza laboral de las familias y la contribución del trabajo realizado por los equinos durante el último ciclo de producción de cacao, que abarcó de octubre de 2 021 a marzo de 2 022. El enfoque de investigación fue cuantitativo y descriptivo, utilizando una muestra no probabilística por conveniencia. Los resultados señalaron que las tareas de producción de cacao que más dependen de la fuerza de los equinos son la recolección del fruto y el transporte de la producción desde el hogar hasta el centro de acopio, donde el 86% de los propietarios se apoya en estos animales para realizar dichas actividades. En consecuencia, se estima que el ahorro en costos de producción de cacao, debido a la existencia de al menos un equino de trabajo en cada hogar, es de aproximadamente USD 305.03 durante el período de cosecha del cultivo. Además, cada equino contribuye al ahorro de unos 212.8 días de trabajo por año para su propietario. Estos hallazgos documentan la importancia de la presencia de los equinos y su bienestar en la sostenibilidad de los medios de vida de las familias productoras de cacao que cuentan con estos animales.

    • English

      The presence and participation of horses in various economic, social and cultural activities is notable in the development of cocoa production units and other areas. It is essential to quantify its economic relevance and role in the livelihoods of cocoa-producing families. In this study, 31 producer members of the Nueva Waslala Cooperative, belonging to the communities of Ceiba Dudú and Dipina, were surveyed. The information obtained made it possible to quantify the savings in the labor force of the families and the contribution of the work carried out by the equines during the last cycle of cocoa production, which lasted from October 2 021 to March 2 022. The research approach was quantitative and descriptive, using a non-probability sample for convenience. The results indicated that the cocoa production tasks that depend the most on the strength of the horses are the harvesting of the fruit and the transport of the production from the home to the collection center, where 86% of the owners rely on these. animals to carry out these activities. Consequently, it is estimated that the savings in cocoa production costs, due to the existence of at least one working equine in each household, is approximately USD 305.03 during the crop harvest period. In addition, each horse contributes to the savings of about 212.8 days of work per year for its owner. These findings document the importance of the presence of equines and their well-being in the sustainability of the livelihoods of cocoa-producing families that have these animals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno