Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Microcrédito y su incidencia financiera en los emprendimientos en la ciudad de Guayaquil

    1. [1] Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte “ISTVR”.
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 11 (Noviembre 2022), 2022, págs. 1049-1063
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Microcredit and its financial impact on enterprises in the city of Guayaquil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy en día, el microcrédito constituye un instrumento fundamental que ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo económico, financiero y social de los habitantes de países que se encuentran en vías de desarrollo, especialmente aquellos sectores más vulnerables y geográficamente olvidados. El financiamiento que ofrece el microcrédito para proyectos productivos permite que los hogares pueden generar ingresos destinados a satisfacer sus necesidades básicas y a mejorar su calidad de vida. Con este antecedente se propone el presente estudio de investigación que está orientado a determinar si el capital de los microcréditos otorgados por las entidades financieras incide de la misma manera en el financiamiento de los emprendimientos de la ciudad de Guayaquil. Se tomó como referencia los microemprendimientos de las ciudadelas La Garzota I y II etapa, Alborada I, III, IV, V etapa y Sauces I, II, con los resultados obtenidos se realizó un contraste para conocer si la incidencia de este producto financiero es igual en los dos sectores. Finalmente, se realizó un análisis estadístico – descriptivo que ayudó a un posterior análisis correlacional con lo que se pudo establecer la existencia de una relación del microcrédito que otorga la COAC J.E.P. a los emprendimientos de la ciudad de Guayaquil.

    • English

      Today, microcredit is a fundamental instrument that offers multiple opportunities for the economic, financial and social development of the inhabitants of developing countries, especially the most vulnerable and geographically neglected sectors. The financing offered by microcredit for productive projects allows households to generate income to satisfy their basic needs and improve their quality of life. With this background, the present research study is proposed, which is oriented to determine if the capital of the microcredits granted by the financial entities affects the financing of the enterprises of the city of Guayaquil in the same way. The microenterprises of the citadels La Garzota I and II stage, Alborada I, III, IV, V stage and Sauces I, II were taken as reference, with the results obtained a contrast was made to know if the incidence of this financial product is equal in the two sectors. Finally, a statistical - descriptive analysis was carried out that helped a subsequent correlational analysis with which it was possible to establish the existence of a microcredit relationship granted by the COAC J.E.P. to the enterprises of the city of Guayaquil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno