Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Intervención psicológica de corte cognitivo conductual en dolor crónico

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 7, Nº. 11 (Noviembre 2022), 2022, págs. 1221-1242
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychological intervention of cognitive behavioral cut in chronic pain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación procura establecer el grado de eficacia de la Terapia Cognitivo Conductual en pacientes con dolor crónico para fortalecer su tratamiento. Esto se entiende como una experiencia sensorial y emocional desagradable y que permanece por más de tres meses; durante este tiempo, la calidad de vida del paciente se puede percibir alterada. El objetivo del presente artículo es describir los resultados de la Intervención Psicológica de Corte Cognitivo Conductual en dolor crónico; para ello, se realizaron búsquedas en las bases de datos científicos, como Scopus, PubMed, Ebsco, Scielo y Web of Science, seleccionando 39 artículos publicados entre los años 2004 y 2022. Entre las palabras claves se consideraron las siguientes: Dolor Crónico, Terapia Cognitivo Conductual, Paciente con Dolor Crónico. Se llevó a cabo una investigación descriptiva no experimental, de revisión documental. La búsqueda bibliográfica se concentró en estudios científicos y prácticos que se fundan en la efectividad y utilidad de las TCC, en los procesos de dolor crónico; además, se recogió información con base en ensayos clínicos aleatorios con al menos dos grupos: uno experimental o de tratamiento y otro de comparación. Los ensayos clínicos han indicado que la TCC sola o junto con intervenciones farmacológicas han manifestado reducir el dolor al igual que los síntomas emocionales mejorando el funcionamiento físico y la calidad de vida de la persona.

    • English

      This research seeks to establish the degree of efficacy of Cognitive Behavioral Therapy in patients with chronic pain to strengthen their treatment. This is understood as an unpleasant sensory and emotional experience that lasts for more than three months; during this time, the patient's quality of life may be perceived as altered. The objective of this article is to describe the results of the Cognitive Behavioral Court Psychological Intervention in chronic pain; To do this, searches were carried out in scientific databases, such as Scopus, PubMed, Ebsco, Scielo and Web of Science, selecting 39 articles published between 2004 and 2022. The following keywords were considered: Chronic Pain, Therapy Cognitive Behavioral, Patient with Chronic Pain. A descriptive, documentary review research was carried out. The bibliographic search focused on scientific, experimental and practical studies that are based on the effectiveness and usefulness of CBT, in chronic pain processes; In addition, information was collected based on randomized clinical trials with at least two groups: one experimental or treatment group and the other comparison group. Clinical trials have indicated that CBT alone or in conjunction with pharmacological interventions has been shown to reduce pain as well as emotional symptoms by improving physical functioning and quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno