Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Potencial endógeno de desarrollo y estrategias de desarrollo local en los planes municipales de desarrollo del Aburrá Sur 2016-2019

    1. [1] Universidad de Medellín

      Universidad de Medellín

      Colombia

  • Localización: Revista Vía Innova, ISSN-e 2590-7956, ISSN 2422-068X, Vol. 10, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Vía Innova), págs. 165-192
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Endogenous development potential and local development strategies in the municipal development plans of Aburrá Sur 2016-2019.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El potencial endógeno de un territorio representa el conjunto de los recursos de diferente naturaleza, que pueden ser aprovechados con la finalidad de constituir un desarrollo sostenible y competitivo. Su análisis ha constituido, a su vez, la teoría del desarrollo endógeno que explica cómo los territorios se desarrollan a partir de sus propios recursos. Particularmente el Aburrá Sur, conurbación en Antioquía-Colombia es una zona geoeconómica importante del país por su alto índice de desarrollo en el sector productivo. El objetivo de esta investigación fue analizar el inventario de los recursos de potencial endógeno del Aburrá Sur y su relación con las estrategias de desarrollo local contenidas en los planes de desarrollo municipal 2016-2019. Se realizó a través un estudio de caso con una metodología mixta evaluando el potencial del desarrollo endógeno y los planes de desarrollo municipal de los municipios del Aburrá Sur y se contrastó con los resultados de una encuesta implementada durante 2020 a los empresarios del territorio. Los resultados muestran que las acciones han sido positivas y que se han alcanzado muchas de las metas propuestas en los planes de desarrollo de acuerdo con los recursos económicos destinados. Además, se sugiere el componente institucional como uno de los principales factores del desarrollo de esta región.

    • English

      The endogenous potential of a territory represents the set of resources of different nature, which can be exploited in order to constitute a sustainable and competitive development. Its analysis has constituted, in turn, the endogenous development theory that explains how territories develop from their own resources. Particularly the Aburrá Sur, a conurbation in Antioquia-Colombia, is an important geoeconomic zone of the country due to its high rate of development in the productive sector. The objective of this research was to analyze the inventory of endogenous potential resources of Aburrá Sur and their relationship with the local development strategies contained in the municipal development plans 2016-2019. It was conducted through a case study with a mixed methodology evaluating the endogenous development potential and the municipal development plans of the municipalities of Aburrá Sur and contrasted with the results of a survey implemented during 2020 to entrepreneurs in the territory. The results show that the actions have been positive and that many of the goals proposed in the development plans have been achieved in accordance with the economic resources allocated. In addition, the institutional component is suggested as one of the main factors in the development of this region.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno